domingo, 29 de mayo de 2011

EL AGUA DIAMANTINA

A través del tiempo, y buscando una mejor vibración en la vida, he ido viendo como todos en un conjunto vamos equilibrando he intentado entender nuestro destino......

A veces la situaciones son incomprensibles, y nos recolocamos en donde estamos e identificamos que estamos en un plano dual, y de esta  información trasformamos un sin fín de dualidades, las situaciones.....

A veces se hace complicado...... muy complicado vernos a nosotros mismos y es un trabajo de años....
El poder identificar donde volvemos a caer una y otra vez.......
Sabemos que potenciar la creatividad, los sueños y la meditación, y reconocer la  existencia de una energia sanadora." Reyki, personas o otros" ; y tomar consciencia de nuestra propia conexión con el cosmos nos vincula a una consciencia mundial, donde los egos y apegos van quedando en el camino...
Todo este trabajo lleva un tiempo muy importante......

Por ello, hoy os presento un trabajo realizado por un señor francés.
Para todos aquellos que quieran iniciar un trabajo personal,,,, y una ascensión, sí es posible a una ascensión, que según algunos cuenta desde la 3ª a la 7ª.

Por varias vias se me confirma que el trabajo realizado por Joël Ducatillon,
tiene un gran poder, que yo mismo he podido comprobar.

Os invito a descargar su libro de 108pg, leedle y reflexionad sobre su trabajo.
Yo he realizado estudios sobre el poder del agua. Y siempre he quedado fascinado.

Hoy se nos desgrana muy fácilmente como podemos cargar nuestra agua para beber, con la posible formula para tratarnos...
No es un agua milagrosa, pero sí es un agua de reconocimiento al poder del agua, y una forma rápida para ir afrontando miedos y preguntas sin respuesta.

En este otro link encontraréis personas dispuestas a distribuir:
El agua original.
http://www.thehouseofblogs.com/articulo/diatribuidores_de_agua_diamantina_en_el_mundo-317748.html
Pero recordad que podéis crear vuestra  propia formula para algún trauma muy personalizado.
Como he mencionado antes, existen trabajos sobre el agua, verdaderamente esplendidos, donde se recoge el poder de la memória genética del agua...

También sabemos por religiones más cercanas y de todo el mundo, el poder que se le atribuye siempre a el agua.

Bueno veréis como el mismo  Jöel va desgranando su experiencia. Y sé que muchos iréis....... desgranando vuestra propia verdad....
Es tremendamente sensible para aquellas personas que poseen instintos de medium o psíquicos.
Hoy os presento un trabajo, para iniciar vuestro propio camino.......
Por Toni Rodriguez
http://starviewer.wordpress.com/2011/05/18/la-universidad-norbert-wiener-nos-presenta-las-tecnologias-de-quinta-dimension/

Muchas personas llaman a este sendero el camino de regreso a casa, y éste puede o es uno de los caminos.
El respeto a nosotros mismos, al planeta y a la verdad de la conexión con el cosmos...
Él va desgranando muy simplemente como ha sido alterada nuestra genética y cómo podemos recuperar e equilibrarla...

Suerte en vuestro camino de regreso a casa.

domingo, 22 de mayo de 2011

CÓMO ATRAER LA BUENA SUERTE EN TU TRABAJO SIGUIENDO EL FENG SHUI

A continuación te vamos a dar una serie de consejos para que puedas darle un empujón a tu carrera profesional, y al mismo tiempo estas indicaciones servirán contribuirán a tu motivación personal.

1. Es vital que en primer lugar, mejores tu espacio de trabajo:
Intenta que tu mesa de trabajo no esté localizada al final de un pasillo recto. Tampoco debes sentarte mirando hacia la puerta del baño o hacia las escaleras.
Otras puntos importantes, no te sientes dando la espalda a la puerta, se trate de la puerta de tu oficina o la puerta general de la oficina.
Tampoco debes sentarte en un puesto de trabajo que te constriña hacia el fillo de una esquina muy pronunciada. Aléjate de la arista y su prolongación o corrige ésta mediante la colocación de una planta con muchas hojas para bloquear la energia.

2. Fíjate en la disposición de los asientos en el trabajo.
Cuando estés en una reunión de trabajo, asegúrate de que no te sientas junto a la esquina de una mesa que apunta hacia ti. Si lo haces, el efecto será el de una flecha envenenada que apunta hacia ti, y ésto hará que estés en desventaja en relación al resto de tus compañeros.

3. Revitaliza la orientación de tu grupo de trabajo.
Potencia el Oeste con una maqueta de un avión cargado de monedas atadas con un hilo rojo; en el caso que quieras poner campanas, éstas también son efectivas.
Potencia el Noroeste del mismo modo. No coloques luces brillantes en el Oeste o el Noroeste ya que magnificarán tus problemas.
Potencia el Suroeste con numerosos cristales naturales. Si la puerta principal de la oficina está localizada al Suroeste, coloca el cristal en esta zona y el efecto será mucho mayor. Para atraer la suerte en los negocios te resultará ideal colocar una gran piedra de cristal de amatista.
Debes potenciar el Nordeste de la misma manera que el Suroeste, aunque no es necesario que los cristales sean demasiado grandes en esta zona.

4. Crea apoyo con una montaña.
En la oficina, nunca te sientes dándole la espalda a la puerta. Haciendo ésto invitas a la decepción y a la traición. Deberías sentarte siempre con tu espalda apoyada.
Siéntate con una pintura de una montaña detrás de ti, pero asegúrate de que es lo bastante grande para que sea significativa. Estas montañas no deben ser afiladas, ya que entonces éstas pertenecen al elemento fuego, y en este caso son menos efectivas.

5. Coloca tu teléfono para atraer la suerte
Si quieres que el teléfono y el fax de tu oficina tengan un buen feng shui, deberás primero observar desde qué dirección está llegando la energia que trae los mensajes a través de la línea de teléfono. Ya que ésta se considera como la fuente de energia del teléfono.
El siguiente paso que tienes que realizar es posicionar el teléfono para que la fuente de mensajes, llamadas y demás llegue desde tu dirección más propicia. (Tendrías que calcular tu dirección de la prosperidad según tu número kua, puedes calcularlo en: www.wofs.es)
Hay que distinguir el enchufe de la pared de la toma del propio teléfono, ya que lo que es importante es saber donde está colocada la toma del propio teleéfono.

6.Coloca un pájaro carmesí de la suerte en el sur.
El sur es el Fénix Carmesí que simboliza fama y reconocimiento. El Fénix atrae también la suerte y las oportunidades. Cuando potencias al rey de todas las criaturas con plumas, entonces también estás activando las energías favorables del Sur. 
La suerte de este sector en particular, conlleva brillantez. Así que una criatura de plumas carmesí que simbolice el Fénix te resultará extremadamente auspiciosa. Activará tu vida social y te converitrás en alguien popular y que gusta entre sus compañeros de trabajo.

7. Energiza la parte superior de tu mesa para obtener éxito profesional.

Con  Flores:
Coloca un jarrón con flores en el lado Este de tu mesa de trabajo. Las flores crean energía Yang. Pero no dejes que las flores te abrumen o bloqueen tu vista. Y cámbialas lo antes posible cuando empiecen a marchitarse.

Con Plantas:
Coloca una pequeña planta en la esquina Sureste de tu mesa de trabajo. Esto atraerá la llegada de buena suerte e incrementará tus posibilidades de crecimiento personal.

Con Cristales:
Coloca una pequeña bola de cristal en la esquina Suroeste de tu mesa de trabajo para fomentar la suerte de cara a unas relaciones armoniosas con tus compañeros.

Con Lámparas:
Cualquier tipo de luz potenciará tu nombre y tu reputación cuando esté colocada al Sur. Este es un método excelente para crearse una sólida reputación en tu compañía y entre tu comunidad de negocios.

Calculadoras y Ordenadores:
Todo el equipo personal de oficina fabricado en metal debería estar en una mesa distinta, colocada preferiblemente al Oeste o al Noroeste de tu mesa de trabajo. Pero si necesitas que estén encima de tu mesa, colócalos a tu derecha, pero asegúrate de que tienes también algún objeto más alto para colocarlo a la izquierda. Esto te asegurará que la energía del Dragón prevalece sobre la del Tigre.

Para finalizar debemos mencionar,  que debemos procurar mantener el lugar de trabajo ordenado y limpio, ya que favorece la armonía y el buen humor entre compañeros de trabajo.

En resumen, verás que con estas indicaciones atraes el éxito a tu carrera, ya verás haz la prueba.

sábado, 14 de mayo de 2011

EL HORÓSCOPO EGIPCIO

La cultura egipcia es una de las más antiguas del mundo. De hecho, algunos creen que su sabiduría fue otorgada por un ser extrarrestre de la constelación de Sirio. Este personaje, fue considerado como un dios y se le dió el nombre de Toth, habría llegado a la región del Nilo junto a siete sabios que les enseñaron todos sus conocimientos. Estos conocimientos quedaron grabados en un papiro llamado el Gran libro de Toth, una obra legendaria que posteriormente desapareció. Aunque durante la dinastia de Ramsés II, pudieron recuperarse algunos fragmentos, de los cuales derivaron, entre otros, las cartas del Tarot egipcio, así como los conocimientos astrológicos que dieron lugar a su horóscopo.

Esta ciencia fue la que hizo de Egipto una de las más grandes civilizaciones del mundo antiguo.

La Astrología egipcia se basa en los ciclos lunares y su filosofía reside en considerar al Universo como un sistema de fuerzas en equilibrio, que incluyen todos los planos y manifestaciones de la vida.

Se fundamenta en leyes cósmicas infalibles e inmutables y, en cada signo, intenta ayudar a los nativos a mantener un equilibrio físico, mental y espriritual para alinearse, a su vez, con la armonía universal. De este modo, el ser puede evolucionar junto con el Cosmos, en vez de estancarse en un plano inferior y demorar su ciclo de desarrollo personal.

El horóscopo egipcio es una de las prácticas antiguas como modo de descifrar aquellas dudas y conflictos de carácter universal.

En este horóscopo cada signo está gobernado por una divinidad. Para encontrar el tuyo, sólo tienes que buscar tu fecha de nacimiento. Las fechas no coinciden con las del horóscopo solar u occidental, dado que el ciclo del Zodíaco egipcio sigue el movimiento que hace la Luna y no, el del Sol.

HIJOS DE BASTET
Período: Del 16 de enero al 15 de febrero
Planeta regente: Saturno
Dios: Bastet, la diosa gato
Signos equivalentes: Capricornio - Acuario
Características: asuntos y recelos como los gatos, poseen, como este animal, un gran deseo de independencia. En unos momentos son muy comunicativos, mientras que, en otros, se encierran en un mutismo absoluto para meditar. Muy curiosos, poseen un intelecto privilegiado que les permite acceder a conocimientos vedados para otros.
La parte oculta de su personalidad: radica en su enorme deseo interno de independencia. Esto los convierte en líderes, pero, también, en personas rebeldes y extravagantes si no controlan su afán de triunfo. En cualquier caso, siempre destacarán por sus fuertes convicciones.
Consejo espiritual: deben esforzarse en controlar su ambición para no perjudicar a sus afectos. Su pareja ideal: la que respeta su espacio y les dé sosiego. Hagan tareas solidarias y comunicatarias.

HIJOS DE SELKET
Período: del 16 de febrero al 15 de marzo
Planeta regente: Neptuno
Dios:La madre Selket
Signos equivalentes: Acuario - Piscis
Características: son personas sensibles, tendentes al misticismo y con gran capacidad para dar, incluso, sacrificándose a sí mismas. Su fortaleza física les permite encarar tareas esforzadas en las que ponen todas sus energías. Buscan tener siempre a su lado una pareja que los reconforte y los ayude a mantener su ritmo incansable. Con su sentido de unión familiar, ayudarán a todos.
La parte oculta de su personalidad: su sentimiento interno de debilidad, a pesar de su aparente fortaleza. Eso hace que, a veces, se pongan en el papel de víctimas o se agobien ante las presiones y los conflictos.
Consejo espiritual: superen sus miedos y no dispersen sus energías con las ideas negativas que dominen su mente. Su misión es ayudar a los demás; y podrán lograrlo, si se esfuerzan por equilibrar sus emociones.

HIJOS DE APEP
Período:del 16 de Marzo al 15 de abril
Planeta regente: Marte
Dios: Apep, la serpiente sagrada
Signos equivalentes: Piscis - Aries
Características: poseen la astucia de la serpiente, por lo que los nativos del signo tienen especial habilidad para elaborar estrategias, y moverse en cualquier esfera con astucia y diplomacia, manteniendo siempre sus objetivos a la vista. Suelen ser encantadores y con gran facilidad de palabra; lo que les permite ganarse el afecto y la confianza de los demás. Poseen una alta autoestima; son líderes tanto en el trabajo como en la vida familiar. El entusiasmo que les otorga Marte hace que no se asusten ante los obstáculos.
La parte oculta de su personalidad: tiene que ver con su orgullo y su impulsividad, pues son obstáculos que los enfrentan innecesariamente con quienes más aman, además de acarrearles problemas con el entorno social.
Consejo espiritual: deben controlar su impaciencia y ser más indulgentes con aquellos que no llegan a alcanzar su ritmo para hacer las cosas, no todos tenemos las mismas capacidades. En el amor, suele dominarlos la pasión; pero son fieles, aunque un tanto celosos y posesivos.

HIJOS DE PTAH
Período: del 16 de abril al 15 de mayo
Planeta regente: Venus
Dios:Ptah, señor de la magia
Signos equivalentes: Aries - Tauro
Características: aunque está regido por Venus, el dios Ptah otorga a este signo otras características ya que representaba al Sol naciente. La combinación Venus-Sol hace de estas personas individuos alegres, vanidosos y muy populares. Su carisma les permite entrar en cualquier círculo social. Necesitan elaborar proyectos constantemente. Aunque aman las aventuras en el terreno social, deportivo y laboral, son personas fieles y muy románticas. Suelen ser aquellos que se compromoten y se casan "para toda la vida". Tienen voluntad de hierro y gran temple.
La parte oculta de su personalidad: su punto débil es su excesivo egocentrismo, que los hace, a menudo, egoístas y despóticos si los contradicen. Asimismo, su tendencia al hedonismo y los placeres fáciles los convierte, también, en presa de enfermedades como la hipertensión y el colesterol alto, a causa del exceso en comidas y bebidas.
Consejo Espiritual: Deberán moderar sus impulsos y permitir que otros se expresen en un plano de igualdad con ustedes para que logren armonizarse con las energías del Universo.

HIJOS DE ATUM
Período: del 16 de mayo al 15 de junio
Planeta regente: Mercurio
Dios: Atum, el que existe por sí mismo
Signos equivalentes: Tauro - Géminis
Características: descollarán en los estudios y trabajos que requierann elaborar cálculos o develar filosofías. El dios protector encierra en sí a los cuatro elementos, por tanto, les otorgará todas las oportunidades de triunfo en cualquier campo que elijan. Como es una divinidad de comprensión y sabiduría, estos nativos tienen un temperamento manso y dispuesto a entender los conflictos de los demás. Generosos y solidarios, serán bien recibidos en cualquier lugar al que vayan. Su deseo de independencia los vuelve algo bohemios, por lo que les cuesta vivir y trabajar en un mismo lugar.
La parte oculta de su personalidad: la constituye su tendencia a dejarse influir en exceso por las opiniones de otros y por las inconstancia que, a veces, manifiestan en su vida amorosa, algo fluctuante.
Consejo espiritual: su misión es aprender y, luego, comunicar a otros lo aprendido. Su ingenio puede suplir etapas de abulia o depresión, comunicar a otros lo aprendido. Su ingenio puede suplir etapas de abulia o depresión que acostumbran a aquejarlo si todo no marcha como desea. Necesita una pareja estable y equilibrada que logre armonizarlo.

HIJOS DE ISIS
Período: del 16 de junio al 15 de julio
Planeta regente: La Luna
Dios: Isis, la diosa Luna
Signos equivalentes:Géminis - Cáncer
Características: los hijos de Isis tienen todas las características que les infunde su regente, el satélite lunar, relacionada directamente con los ciclos naturales. De ahí que pasen de la alegría extrema a la desolación y a la pena en un instante. Sin embargo, poseen grandes dotes, ya que son inteligentes, pacíficos y capaces de dar mucho amor. Sus amigos los adoran y, en el trabajo, se relegan a segundos puestos desde donde trabajan con ahínco.
La parte oculta de su personalidad: es su fragilidad emocional. No soportan las presiones y pueden entrar en crisis fácilmente si sienten que algo los desborda, especialmente, los afectos. Como Isis representa la conservación de la vida, es probable que elijan carreras relacionadas con la Medicina, la Bioquímica o la Psicología.
Consejo espiritual: deberán superar su tendencia a encerrarse en un mutismo irracional cada vez que los contradicen y a aceptar las reglas del lugar en el que se mueven, con humildad y mayor tolerancia. También, tendrán que evitar su recelo y desconfianza.

HIJOS DE RA
Período: del 16 de julio al 15 de agosto
Planeta regente: Sol
Dios: Ra, el dios Sol
Signos equivalentes: Cáncer - Leo
Caracterísiticas:son el centro de atracción de todo grupo que lideren. Solidarios y generosos, pueden llevar a buen puerto los proyectos más ambiciosos con éxito y manifiestan una notable capadidad para los negocios. Dentro del signo, hay nativos más extrovertidos y otros, más introvertidos; pero ambos son muy eficientes en sus tareas; aunque los últimos suelen ser demasiado críticos con sus subalternos, que rara vez pueden alcanzar las cosas o resolver asuntos.
La parte oculta de su personalidad: tienden a convertirse en personas despóticas, algo exageradas y demasiado competitivas en el trabajo. La necesidad de poder hacer que, a veces, se muestren muy antipáticos a pesar de su gran carisma y magenitismo naturales.
Consejo espiritual: en el amor, son apasionados, pero también deberán dominar su tendencia a querer estar en el centro de todo, ya que descuidarán al otro a causa de su excesiva vanidad. Su misión en la vida es liderar siendo humildes, guiando a otros con inteligencia.

HIJOS DE HORUS
Período: del 17 de agosto al 15 de septiembre
Planeta regente: Mercurio
Dios: Horus, el halcón
Signos equivalentes: Leo - Virgo
Características: símbolo de renacimiento y amor, el halcón figura como hijo de Osiris e Isis, con quienes forma una especie de trinidad sagrada. Es el hijo ejemplar, obediente y respetuoso, características que infunde a sus protegidos. Estos nativos son personas sinceras, honradas y medidas en sus actitudes. Asumen responsabilidades sin necesidad de ser el centro ni liderar. Son excelentes compañeros, tanto en la vida laboral, como en la familiar. Poseen gran valentía y son capaces de defender a los más débiles. Mercurio les otorga gran intelecto y lucidez.
La parte oculta de su personalidad: manifiestan una notable tendencia a ser demasiado confiados e ingenuos a pesar de su inteligencia, por lo que, a veces, se vuelven víctimas de gente poco escrupulosa.
Consejo espiritual: tendrá que vencer sus inseguridades y afianzar su autoestima para poder transitar este ciclo existencial con alegría y equilibrio emocional. Una pareja estable y contenedora será una compañera de ruda ideal en la vida.

HIJOS DE MAAT
Período: del 16 de septiembre al 15 de octubre
Planeta regente: Venus
Dios: Maat, la justicia
Signos equivalentes: Virgo - Libra
Características: son personas equilibradas a las que les agrada vivir en armonía y con justica. Aman el orden y su contracción al trabajo es total. Son inteligentes y muy creativos. En su búsqueda de la armonía perfecta, a veces, se desaniman, pues el mundo es demasiado cruel para su sensibilidad. Sin embargo, con su encanto, logran trocar una situación difícil en agradable. No soportan la soledad, por lo que les gusta estar rodeados siempre de sus amigos y afectos familiares. Su romanticismo y simpatía les permitirán conquistar al ser amado fácilmente.
La parte oculta de su personalidad: se manifiesta en sus constantes dudas, ya que jamás están seguros de lo que hacen. Esto se debe a su dependencia afectiva y a su perfeccionismo sin límites, que puede transformarse en obsesión.
Consejo espiritual: deberán trabajar este aspecto, pues su creatividad y sus dotes artísticas les permiten acceder a círculos encumbrados en el ámbito en el que se muevan. Son ideales como abogados, anfitriones, diplomáticos y artistas de todo tipo.

HIJOS DE OSIRIS
Período: del 16 de octubre al 15 de noviembre
Planeta regente: Plutón
Dios: Osiris, la autoridad
Signos equivalentes: Libra - Escorpio
Caracterísitcas: Plutón es un planeta denso; pero, justamente por eso, otorga gran energía a esos nativos. La honradez de los hijos de Osiris les permitirá mostrarse con autoridad ante quien sea y establecer sus principios. Liderarán grupos importantes y serán cabeza de familia, atendiendo los asuntos de aquellos que más lo necesiten en cada momento. En el amor, tendrán parejas estables que los admirarán por su comportamiento intachable y su equilibrio emocional. Osiris representa liderazgo y la autoridad, por lo que estos nativos lucharán hasta lograr sus objetivos, no importa lo difíciles que sean. En el amor, es irresistible si se lo propone.
La parte oculta de su personalidad: se halla constituida por tendencia a perder el control y sus ansias de venganza ante la traición en temas afectivos. Asimismo, por su crueldad en el juicio sobre otros.
Consejo espiritual: si domina los defectos señalados anteriormente, podrá cumplir su misión de protector y evolucionar en el círculo eterno de la vida.

HIJOS DE HATOR
Período: del 16 de noviembre al 15 de diciembre
Planeta regente: Júpiter
Dios: Hator, la diosa del amor
Signos equivalentes: Escorpio - Sagitario
Características: los nativos de este signo poseen una personalidad frontal y avasallante. Son excelentes amigos; su lealtad es incondicional y su fidelidad, incomparable.
Sin embargo, no siempre pueden contener sus impulsos y suelen dejarse llevar por los placeres mundanos, sin comprometerse seriamente. Amantes del placer en todas sus formas, les agrada la buena mesa y el erotismo; lo que no les impide dedicar la mayor parte del tiempo a trabajar incansablemente en pos de sus objetivos con un marcado optimismo. Tienen suerte en asuntos de dinero.
La parte oculta de su personalidad: el punto más débil de estos nativos es su espíritu inquieto y algo angustiado, que los lleva a hacer las cosas muy aprisa.
Consejo espiritual: tendrán que cultivar el don de la paciencia, dejar de lado su orgullo excesivo y evitar cualquier exceso que los desvíe del camino de la superación personal. No abusen de su suerte con el riesgo, tiene un límite.

HIJOS DE ANUBIS
Perído: del 16 de diciembre al 15 de enero
Planeta regente:Saurno
Dios: Anubis, el chacal
Signos equivalentes: Sagitario - Capricornio
Características: aunque temido por algunos, por ser el Señor de la Muerte, Anubis no es un personaje maligno, como Seth. Por el contrario, es el guía que conduce a los muertos hasta su última morada. Quienes nacen bajo este signo, tienen el don de la paciencia y la persistencia para afrontar cualquier situación adversa y salir indemnes. El planeta Saturno lo impregnará, además, de madurez, paciencia y saiduria. Los protegidos de Anubis serán valientes, esforzados y lucharán por el bien. En el amor, tendrán que perfeccionar su forma de querer, pues se muestran demasiado ingenuos, y eso les resta misterio.
La parte oculta de su personalidad: radica en su marcado pesimismo para ver la vida, así como en su marcado pesimismo para ver la vida, así como en un apego excesivo por el respeto a las normas tradiciones, lo cual los limita bastante en la vida de relación.
Consejo espiritual: un poco de audacia y algo más de picardía harán que su vida tenga un poco más de color y alegría. No sea tan exigente consigo mismo, será más feliz y dará felicidad a otros.

domingo, 8 de mayo de 2011

LOS MUDRAS

El mudra de cristo abre un canal directo a la comprensión descansando la mano izquierda sobre el corazón.  

Los mudras son capaces de poner  acción , principalmente en el energético y de éste al espiritual; nuestras manos son canalizadores de energia emitiendo y reciviendo, a través de ellas.  Éstas están en una comunicación de doble sentido con todo lo que nos rodea: captamos y emitimos de forma cosciente e incosciente las múltiples formas en que la energía se mueve en el cosmos.

Los mudras son el reconocimiento de la naturaleza sagrada reconociéndola en el gesto o acción, y por ende, de los poderes del cuerpo. La práctica de los mudras actualiza ese potencial de creación, de curación, trascendencia y bienaventuranza que aquella naturaleza innata nos proporciona. 

En las culturas del lejano Oriente como la India y Japón de manera señalada, se desarrolló toda una tradición de práctica de mudras, profunda y vigorosa como lo muestra el notable resurgimiento que hoy registra.
Las manos son los miembros más versátiles y expresivos del cuerpo.Mediante ellas, el hombre se relaciona con el mundo haciendo gestos simbólicos de valor social y religioso. Las manos son un instrumento muy útil no sólo para desenvolverse en el mundo material, sino también para conocer el mundo del Espíritu: en la plegaria el hombre con sus manos expresa su devoción. Budistas, hindúes y católicos juntan las manos con los dedos apuntando hacia arriba; este unir de palmas, delicado y suave, sirve de marco físico para saludar al iluminado, para cantar Om, paz, paz, paz o para dirigirnos desde la intimidad a nuestro Padre.

Las manos de la bailarina hindú evolucionan de una forma a otra realizando múltiples gestos. El erudito védico repite de memoria sus lecciones usando un código manual que lo ayuda a recordar las palabras y a acentuar el discurso.

El yogui acomoda su cuerpo en una posición estable, coloca sus manos en forma apropiada y dirige su conciencia hacia el interior. El sacerdote budista ejecuta el ritual con rápidos y casi imperceptibles movimientos de sus manos. En las esculturas y pinturas de deidades budistas e hinduistas, las manos están dispuestas en determinada forma para subrayar el mensaje espiritual. En todos los casos, la disposición de las palmas, la combinación de la izquierda y la derecha, la posición de los dedos, forman signos llamados mudras.

Las interpretaciones que se han hecho del término mudra son muy variadas y revelan su riqueza.
La palabra podría derivar del asirio musaru, expresión que designaba un sello usado en la escritura. La palabra evolucionó a través del persa antiguo hasta mudra. En la literatura postvédica de la India aparece desde un periodo temprano la palabra mudra para designar un sello o la impresión de éste.

Es poco conocido la Ciencia del Mudra o Tatva Yoga; es decir, el yoga basado en la ciencia de los elementos: el aire, el agua, la tierra, el fuego y el éter. Por tanto, estos Mudras pueden curar muchas enfermedades

Los mudras son los gestos simbólicos asociados a los Budas.
Esos gestos son muy utilizados en la iconografía hindú y Budista.

Mudra, una palabra con muchos significados, es caracterizada como gesto, posicionamiento místico de las manos, como sello o también como símbolo. Estas posturas simbólicas de los dedos o del cuerpo pueden representar plásticamente determinados estados o procesos de la conciencia. Pero las posturas determinadas poden también, al contrario, llevar a los estados de conciencia que simbolizan.

Parece que los mudras se originaron en la danza hindú, que es considerada expresión de la más elevado religiosidad. [...]

El significado espiritual de los mudras encuentra su expresión perfecta en el arte hindú. Los gestos de las divinidades representadas en el arte hinduísta y buddhista y los atributos que los acompañan simbolizan sus funciones o aluden la determinados acontecimientos mitológicos. [...] En el transcurrir de los siglos, los Budas y bodhisattvas representados iconograficamente con sus gestos simbólicos y atributos propiciaron el estado de espíritu propio de la meditación y crearon una profunda atmósfera de creencia.

Por lo tanto, podemos decir que un mudra es un gesto o posición, normalmente de las manos, que atrapa y guía el flujo de energía y reflejos al cerebro. Doblando, cruzando, estirando y tocando los dedos y las manos, podemos hablar con el cuerpo y la mente, dado que cada área de la mano está relacionada con cierta parte de la mente o el cuerpo.

(En cada mudra ejerce suficiente presión como para sentir el flujo de energía a través de los "nadis" (canales psíquicos) en los brazos pero no la suficientente como para enblanquecer los dedos)

Existen puntos en nuestro cuerpo pero mayormente en  las manos, al igual que en los pies, están reflejos todos nuestros puntos corporales y por ello las diferentes posiciones ayudan a desbloquear aquellos que estén inarmónicos:

Dedo pulgar Representa al elemento fuego y su cometido energético es equilibrar las energías del cuerpo nutriendo cuando debe alimentarse y destruyendo cuando debe eliminarse. Además en él reside nuestra conciencia divina.

Dedo índice Representa al elemento aire y su cometido es proveernos de la capacidad de crear y de pensar. Este dedo nos trae las inspiraciones divinas. En él radican nuestros diferentes estados de ánimo. Tiene asignado el cuarto chakra.

Dedo medio Representa al elemento éter y su cometido es proveernos de la energía necesaria para actuar y vivir en armonía con el mundo espiritual que tienes a tu alcance. Tiene asignado el quinto chakra.

Dedo anular Representa al elemento tierra y su cometido es proveernos de la fuerza necesaria para defendernos y luchar por lo que es nuestro, así como del equilibrio interior para afrontar cualquier situación. Tiene asignado el primer chakra.

Dedo meñique
Representa al elemento agua y su cometido es proveernos de la posibilidad de interactuar con otros seres humanos en la sociedad. Es el que nos permite relacionarnos correctamente. Se encarga de trabajar nuestras emociones. Tiene asignado el segundo chakra.

Hay mudras muy completos que implican a todo el cuerpo, pero también hay mudras muy sencillos e igualmente poderosos que sólo requieren de nuestras manos para alcanzar nuestros objetivos.

Para practicar estos mudras no es necesaria una gran habilidad, sino bastante práctica,  epecialmente con aquellos que son muy complicados. Los dedos se van uniendo entre sí de maneras muy diversas y con presiones muy diversas donde a veces sólo es necesario un leve roce y otras se necesita una gran presión.

La postura y la respiración



Pueden practicarse sentado, acostado, de pie y caminando, pero siempre debes estar relajado y tu postura ser simétrica y equilibrada. La mejor postura es flor de loto o las piernas cruzadas, pero también puedes sentarte en una silla con la cabeza erguida, la espalda recta, las rodillas a la misma altura y los pies en contacto con el suelo.

Si prefieres acostado deberá ser con la espalda hacia abajo. Si estás parado es recomendable separar los pies ligeramente, con los dedos hacia el frente y las rodillas relajadas. Si caminas haz tus pasos tranquilos y rítmicos.

Debes realizar los mudras con una disposición mental de respeto y seriedad.

Comienza exhalando. Sé consciente de tu respiración, que sea regular, lenta y suave.

Es conveniente iniciar la práctica con un breve masaje de las manos de 30 o 60 segundos de duración. Eso permite sensibilizar la zona de las manos y los dedos.

Cuando hagas un mudra la presión de los dedos debe ser suave y tus manos deben estar relajadas. La flexibilidad de las manos tiene relación con la flexibilidad del cuerpo y la mente. Si sientes tensión, ésta desaparecerá con la práctica.

Puedes acompañar los mudras con mantras para potenciar sus efectos. Los mantras pueden ser repetidos mentalmente, en susurro o en voz alta.

No practiques más de tres diferentes mudras en un día. Aun así, escoge cuáles son los que vas a usar, a qué hora y cuánto tiempo.

Como auxiliar de la meditación puede practicarse tanto como desees. Si te cansas, suspéndelo, dáte un ligero masaje y recomienza. Utilizado como terapia, practica todos los días a la misma hora y de preferencia por 45 minutos, que puedes dividir en tres lapsos de 15 repartidos en el día


Los mudras mayormente conocidos son:

Dhyana-mudra

El gesto de la meditación; mano derecha sobre la izquierda, con las puntas de los pulgares tocándose. Asociado a la meditación del buddha Shakyamuni bajo la higuera de bodhi. También es el gesto del dhyani-buddha Amitabha






Bhumi-sparsha-mudra

El gesto de tocar la tierra; las puntas de los dedos de la mano derecha tocan el suelo. Asociado a la firmeza inabalable del Buda Shakyamuni que, inmediatamente después de alcanzar la iluminación, invocó la tierra como testigo de su iluminación. También es el gesto del dhyani-Buda Akshobhya. Vipashyin, el primero buddha, que alcanzó la iluminación bajo un árbol patali, es representado haciendo este gesto.




Abhaya-mudra


El gesto de la protección o  no temor; la mano derecha se queda erguida y con los dedos levantados. Asociado a la benevolencia del Buda Shakyamuni, que domó un elefante salvaje con este gesto. También es el gesto del dhyani-buddha Amoghasiddhi.

Tiene aplicaciones sobre el espíritu y nuestra psique.Muchos dioses y gurús orientales aparecen en estatuas y fotografías con esta posición. También en el cristianismo podemos encontrarla en algunas representaciones  algún Santo



Varada-mudra



El gesto de la misericordia o realización de los antojos; la mano se queda erguida vuelta para frente con los dedos bajados. Asociado a la generosidad y compasión del buddha Shakyamuni y al dhyani-buddha Ratnasambhava. Krakuchandra, el cuarto Buda, que alcanzó la iluminación bajo un árbol sirisa, es representado haciendo este gesto con la mano derecha y según una punta de su manto con la mano izquierda




Vitarka-mudra


El gesto de la explicación; las puntas de los dedos pulgar e indice de la mano derecha se quedan tocándose. En una variante, la mano derecha hace el Abhaya-mudra y la mano hace el Varada-mudra. Asociado a las explicaciones del buddha Shakyamuni y al dhyani-buddha Vairochana.Shikin, el segundo buddha, que alcanzó la iluminación bajo un loto blanco, aparece haciendo este gesto con la mano derecha; con la izquierda en lo pego, toca los dedos pulgar y medio. Kanakamuni, el quinto buddha, que alcanzó la iluminación bajo un árbol udumbara, es representado haciendo este gesto con la mano derecha; su mano izquierda reposa sobre el regazo, haciendo el avakasha-mudra.




Dharma-chakra-mudra

El gesto de la rueda del Dharma; ambas manos haciendo el gesto anterior. Este gesto es asociado a la enseñanza de buddha Shakyamuni, al futuro buddha Maitreya y, a las veces, es utilizado en representaciones del dhyani-buddha Vairochana. Este gesto también es usado para representar el tercero Buda, Vishvabhu, que alcanzó la iluminación bajo un árbol sala.




Buddha-shramana-mudra


El gesto de la renuncia de Buda, de la eliminación dela pego. Semejante al abhaya-mudra, pero la mano derecha se queda sobre la rodilla en vez de erguida. Kashyapa, el sexto buddha, que alcanzó la iluminación sobre un árbol banyan, es representado haciendo este gesto.




Buthadamara-mudra

El gesto de la protección.
La mano derecha descansa en la izquierda para los hombres, y la izquierda en la derecha para las mujeres, palmas hacia arriba, las puntas de los pulgares tocándose formando un gesto receptivo.

.

Namaskara-mudra

El gesto de la oración.
Este mudra es muy conocido en todas las religiones porque está asimilado a la oración y al ruego por una concesión divina, a pesar de que en sus primeros momentos el cristianismo lo prohibió y sólo permito a los sacerdotes su uso. Además en numerosas culturas orientales este gesto es utilizado como agradecimiento por algo. La manera más adecuada de realizarlo y más utilizada para sacarle todo el jugo que tiene es realizar la unión de las manos por encima de la cabeza con los brazos levantados.



Propiedades


Este mudra tiene propiedades en los cuatro planos.
1. En el plano físico: introduce y regenera la energía corporal fortaleciendo nuestro sistema inmunológico y nos aporta mucha más fuerza y vitalidad.
2. En el plano mental: calma nuestra mente y clarifica nuestros pensamientos. Armoniza los hemisferios derecho e izquierdo de nuestro cerebro para que trabajen coordinados.
3. En el plano emocional: establece un equilibrio y una gran paz en nuestro interior. Nos relaja y permite que serenemos nuestras emociones. Además nos aporta una sensación de liberación de nuestras cargas pesadas.
4. En el plano espiritual: nos pone en contacto directo con dios y la energía que tiene para nosotros. Además es ideal para pedir cualquier tipo de deseo que salga de corazón a nuestra divinidad.
Ejecución

Este mudra tiene su máxima expresión cuando se realiza por encima de la cabeza con los brazos levantados. Realizalo todas las mañanas antes de salir de casa, o cuando estés muy nervioso o alterado. También puedes utilizarlo si te sientes bajo de energía.

Primero levanta los brazos y después une las palmas de las manos suavemente por encima de tu cabeza.
Después cierra los ojos y respira profundamente, dejando que toda la energía de la posición circule a través de tu cuerpo. Puedes realizarlo los minutos que quieras. Generalmente se mantiene el gesto hasta que te sientas inundado de una energía fresca y renovada
Ganesha mudraColoca la mano izquierda a la altura del corazón con la palma hacia afuera y los dedos doblados; la derecha con el dorso hacia adentro toma la izquierda. Descansa y repite con las manos al revés.
Efecto terapéutico: estimula la actividad cardiaca, fortalece el corazón, distiende los bronquios, otorga valor y confianza, estimula el chakra Anahata.
Mantra: Om shri Ganeshaya namaha: Om reverencia al Señor de los innumerables.
Deidad: Ganesha, el dios con cabeza de elefante que destruye los obstáculos materiales y espirituales.

Ushas mudra
Cruza los dedos, el pulgar derecho queda sobre el izquierdo y lo presiona ligeramente.
Armoniza el sistema hormonal, despeja la mente en las mañanas, genera agilidad mental e interés por las cosas, estimula la energía del chakra Svadhishthana y la dirige hacia los chakras superiores.
Mantra: Om shri Ushaya namaha: Om reverencia a la aurora.
Deidad: Ushas, la diosa que preside el amanecer y anuncia la salida del Sol.

GUYAN MUDRA

La punta del pulgar toca la punta del dedo índice, estimulando elconocimiento y la habilidad. El dedo ínice está simbolizado por Júpiter, y el pulgra representa el ego. Guyan Mudra imparte receptividad y calma.


Prana mudra

Prana es el aliento vital que se mueve entre la garganta y el ombligo; controla la respiración, el habla, la deglución, la circulación, la temperatura del cuerpo y la transpiración.
El anular y el meñique se unen sobre la yema del pulgar, los demás dedos quedan extendidos.
Aumenta la vitalidad general, reduce cansancio y nerviosismo, contrarrestra las afecciones oculares. Otorga valor, perseverancia y confianza en uno mismo, percepción mental clara e ideas estructuradas; estimula el chakra Muladhara.
Mantra: Om shri pranaya namaha: Om reverencia al aliento vital.

Kubera mudra

Une pulgar, índice y medio, dobla los demás dedos.
Elimina mucosidad de los senos frontales; da tranquilidad y confianza; en técnicas de control mental se usa para cumplir todos los deseos mientras uno se concentra en ellos, desde obtener trabajo o pareja hasta adelgazar, curar el insomnio, cambiar un hábito nocivo.
Mantra: Om shri Kuberaya namaha: Om reverencia a Kubera.
Deidad: Kubera, el señor de los genios y dios de las riquezas representado como un hombre ventrudo y contento

Rudra mudra

Une el pulgar, el índice y el anular mientras extiendes los otros dedos.
Alivia problemas cardiacos, mareos, decaimiento y agotamiento; fortalece y concentra la mente.
Mantra: Om shri Rudraya namaha: Om reverencia a Rudraya.
Deidad: Rudra, nombre que recibe Shiva como dios de las tormentas

BUDDHI MUDRA

Punta del meñique (Mercurio) toca la punta del pulgar para lograr una comunicación clara e intuitiva

LLAVE DE VENUS

Entrelazamos los dedos con el meñique izquierdo por debajo, con el dedo ínidce derecho por encima para los hombre y el izquierdo para las mujeres. Los montículos de Venus en la base de los pulgares se presionan juntos canalizando sensualidad y sexualidad, produciendo equilibrio glandular, ayudándonos a concentrarnos

Hakini mudra

Une las puntas de todos los dedos.
Mejora la respiración, oxigena el cerebro y activa los hemisferios cerebrales; fuerte estimulante de la memoria y la concentración.
Mantra: Om shri Hakini namaha: Om reverencia a Hakini.
Deidad: Hakini, nombre que recibe la shakti o energía femenina que preside el chakra Ajña (entrecejo)

Shakti mudra

Une los anulares y los meñiques, dobla los pulgares y luego dobla los demás dedos sobre los pulgares.
Favorece la respiración abdominal, combate los espasmos abdominales y las molestias menstruales, relaja y favorece el sueño nocturno.
Mantra: Om shri Shakti namaha: Om reverencia a la energía.
Deidad: Shakti, la energía femenina de la Deidad

MUDRA DE JÚPITER

Con los dos dedos índices juntos, el poder de Júpiter, o buena suerte y expansión son activados. Juntos concentran nuestra energía para atravesar barreras



Shiva linga mudra

Levanta el pulgar derecho, dobla los demás dedos y apoya la mano derecha sobre la izquierda ligeramente ahuecada. Descansa las manos sobre el regazo.
Auxilia en el proceso de curación de cualquier enfermedad; combate el cansancio, la insatisfacción, la depresión y el agotamiento.
Mantra: Om namaha Shivaya: Om reverencia al Benévolo.
Deidad: Shiva, el dios destructor de la ignorancia.
 
Por Toni Rodriguez