¿Qué hay en ese sueño que me turba constantemente? Quizá existe algo de misterio, de premonición futura, o bien se trata de una preocupación o deseo…
Lo que está claro, es que cuando recordamos totalidad o parte de esa imagen inconsciente que nos ha acompañado esa noche, o esas noches es algo inconsciente que merece la pena analizar.
Durante los siglos, se han considerado los sueños como mensajes de los dioses. Y en la actualidad podríamos afirmar que a través de los sueños podemos predecir el futuro, ya que existen evidencias que lo confirman, y pese a que aún nos queda mucho por descubrir, algo sabemos...
De hecho, un sueño es una forma de percepción más allá del mundo y de la mente racional. A través de éstos, viajamos a lo desconocido en busca de un mensaje personal implícito.
A pesar que del mensaje del sueño nos fijamos en las imágenes, también es cierto que el soñar en blanco y negro también tiene su importancia, pues se trata de una posible falta de entusiasmo o nostalgia por el pasado. Debemos entonces, tomar estos sueños como una invitación a vivir con más intensidad y disfrutar de nuestro presente cotidiano, es como una llamada de atención.
Otro dato importante a mencionar es que en períodos de crisis, nuestra producción de sueños es muy alta, tanto en cantidad como en intensidad, ¿por qué ocurre esto?, porque se nos da la posibilidad de buscar posibles soluciones y también de fortalecernos ante un problema o malestar que tengamos. Por ejemplo, se trata de sueños de preocupación, en los que a través de nuestros sueños intentamos resolver nuestro problema, sin embargo, una vez despiertos esa preocupación que se nos manifiesta en sueños puede parecernos no tan importante, aunque merece la pena que analicemos este tipo de sueños, ya que nos muestra nuestra falta de seguridad en este tema, o bien se nos está avisando del hecho que no estamos prestando mucha atención a este tema con el que soñamos. Dichos viajes oníricos quedan lejos de las pesadillas, porque en este caso, las pesadillas serían unos sueños aterradores que nos marcan al despertar. Se trata de imágenes o sensaciones angustiosas que incluso nos despiertan y nos atormentan durante unos minutos.
Podríamos decir que las pesadillas se manifiestan porque algún hecho traumático que ha ocurrido durante nuestro día a día, a través del sueño nuestro subconsciente intenta sacarlo para liberarse.
Pero vamos a ir más allá, sabemos que a veces en los sueños sucede algo extraordinario. Hay personas que han percibido a través de los sueños un hecho que luego se ha hecho real, o quizá te ha pasado a ti… Para este suceso no hay respuesta racional. Estos viajes oníricos pueden ser más claros o bien se manifiestan por medio de símbolos que si los analizamos veremos mensajes premonitorios sobre nuestro futuro, o incluso pueden tratarse de oportunidades que se abren o se cierran en nuestras vidas y aparecen en el momento en que dormimos para que a modo de enseñanza propia cojamos la enseñanza o el aviso ante la situación venidera propia.
Y ¿cómo podemos conocer la interpretación de esos símbolos?...pues, aunque es cierto que existen multitud de compendios que recogen la simbología onírica, también es verdad que el pronóstico depende mucho en su mayoría de la persona que sueña. Aunque existen algunas creencias generales sobre algunos símbolos. Por ejemplo, si vemos nuestro reflejo en un charco pronostica rápidos ingresos; caerse simboliza contratiempos…, y saltar por encima de algo fin de disgustos, entre otros símbolos. Pero sigo diciendo que es difícil generalizar porque los sueños emergen de la mente de la persona, con lo cual nada mejor que la interpretación individual para desentrañar ese significado.
En todo caso, el hecho de prestar atención a los sueños nos ayuda a la hora de entendernos a nosotros mismos. Así que no tengamos miedo a ese universo de ensoñación y sumerjámonos dentro de esa dimensión onírica. Porque al fin y al cabo, los sueños forman parte de nosotros y nos constituyen a lo largo de toda nuestra vida:
“-Ahora el rey está soñando. ¿Con quién sueña? ¿Lo sabes?
-Nadie lo sabe.
-Sueña contigo. Y si dejara de soñar, ¿qué sería de ti?
-No lo sé.
-Desaparecerías. Eres una figura de un sueño. Si se despertara ese rey te apagarías como una vela.”(LEWIS CARROLL, A TRAVÉS DEL ESPEJO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario